Son unos diminutos protozoos que se adhieren en las paredes intestinales destruyendo mucosas y provocando graves daños nutricionales, por dificultar la adsorción, en la mayoría de casos causan la muerte. Algunos periquitos infectados encuentran un equilibrio con la enfermedad y ellos mismos no enferman, pero pueden producir numerosas bajas contagiando a sus compañeros. Por lo tanto deberemos tratar a todos los que están en contacto para evitar a estos portadores “sanos”.
Síntomas:
- Enteritis, podemos observar soplando el vientre ya que se vera el intestino hinchado y azulado.
- Adelgazamiento crónico.
- Secreción de baba por el pico.
- Pueden aparecer síntomas de incoordinación por falta de absorción de vitaminas principalmente del grupo B.
Tratamiento:
- Se trata con sulfamidas (sulfaquinoxalina), pero ojo el uso excesivo pude dañar el riñón cuidado.
- Después de un tratamiento recomendado, darle vitaminas y probioticos.
0 comentarios:
Publicar un comentario